Una buena manera de mantener una buena salud para nosotros y para nuestra familia es
Teniendo una dieta rica en alimentos que nos aporten las energías necesarias como ejemplo de ello están: los pescados, las uvas, las manzanas, los brócolis, los coliflores, zanahorias y papas, éstos contienen nutrientes que necesita nuestro cuerpo para mantener una buena salud.
Los nutrientes son carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
Cuando los alimentos contienen carbohidratos tienden a darnos más energía, pues su contenido de almidón y azúcar nos revitalizan. Además las proteínas que contienen los alimentos nos sirven para crecer y curar ciertas enfermedades.
Necesitamos consumir poca cantidad de vitaminas y minerales para contribuir a mantener una buena salud. Además, el cuerpo humano necesita fibra para que el sistema digestivo funcione bien y logremos realizar las necesidades fisiológicas de manera natural.
Y ¿Cuál será la dieta más apropiada para mantener una buena salud?
Debe estar compuesta por una combinación de nutrientes que ayuden al organismo a mantener la sanidad. Una buena dieta ha de estar compuesta por carbohidratos, proteínas y grasas en menor cantidad. Aunado a esto, es saludable el consumo diario de frutas y verduras frescas.
Y hay alimentos que se pueden comer en menor cantidad para no estropear nuestra salud, pues contienen grasa, y entre estos están: cremas, quesos, leches y aceites.
Por otra parte están los alimentos ricos en proteínas como: carnes, pescados, huevos y legumbres que son beneficiosos para nuestra alimentación.
Si desea realizar una dieta balanceada es bueno minimizar el consumo de alimentos como: papas fritas, hamburguesas, chocolates, pollo frito, estos contienen grasas que aumentan los niveles de colesterol y perjudican nuestro organismo.
Podemos incluir en la dieta, alimentos como: harinas, arroz, y pastas en cantidades pequeñas. Y consumir nuestros productos a un horario conveniente, para evitar que dichos alimentos se transformen en azúcares dañinas.